Musica para blog, blogger

sábado, 14 de junio de 2014

Act. 18 terminología básica del software para deseñar paginas web.

1.- Dreamweaver CS5:
Es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.
Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS5 permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML.
Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos Java Script, etc..., de una forma muy sencilla y visual.

2.- CSS:

Es un lenguaje de hojas estilos creados para controlar el aspecto o presentacion de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear paginas web completas.

3.- Plantillas en Dreamweaver:
Son plantillas profesionales prediseñadas para sitios Web que se pueden editar y personalizar fácilmente utilizando Adobe Dreamweaver. 


4.- Contenedor en Dreamweaver:
Es una caja en la que va el contenido de la web.

5.- Comportamientos en Dreamweaver:
son acciones, programadas normalmente en código JavaScript, que suceden cuando los usuarios realizan algún evento sobre un objeto (en lenguaje Dreamweaver) ya sea imagen, texto, capa, ... Los comportamientos de Dreamweaver introducen en los documentos código JavaScript que permite a los visitantes interactuar con la página Web para modificarla de diversas maneras o para que se realicen determinadas tareas. Un comportamiento es una combinación de un evento con una acción que desencadena ese evento.

6.-  Sitio local:
El término “sitio” se emplea para referirse a una ubicación de almacenamiento local o remota de los documentos que pertenecen a un sitio Web. Un sitio de Dreamweaver permite organizar y administrar todos los documentos Web, cargar el sitio en un servidor Web, controlar y mantener vínculos y administrar y compartir archivos. Para aprovechar al máximo las funciones de Dreamweaver, debe definir un sitio.

7.- Sitio dinamico:

8.- Sitio interactivo:


9.- Region editable:


10.- Maquetacion:
Es la distribución de los elementos en nuestra página. Piensa en una página web cualquiera. Seguro que distingues algunos elementos claramente diferenciados, como un encabezado, columnas, y un pie de página.

11.- Etiqueta Div:
son divisiones que se pueden hacer en una pagina, para permitir aplicarle formato distinto 
por ejemplo. Entonces las Div son capas, tal como la etiqueta Layer, pero que son aceptadas por todos los navegadores. 

12.- Tabla:
Son una herramienta potente para presentar datos e imágenes en páginas HTML. Las tablas proporcionan a los diseñadores Web formas de añadir estructura vertical y horizontal a una página.

13.- Formulario:
Los formularios permiten interactuar con los visitantes del sitio o recopilar información de ellos. Por ejemplo, puede solicitar el nombre y la dirección de correo electrónico de un usuario o hacer que los visitantes respondan a una encuesta o proporcionen comentarios acerca del sitio.

14.- Formulario de contacto:

los formularios de contacto sirve para que las personas que miren nuestra pagina web, nos hagan pedidos por ese medio.












http://www.aulaclic.mobi/dreamweaver-cs5/t_1_1.htm
http://www.slideshare.net/maryesther20_95/informatica-css-14325356
http://www.plantillasdreamweaver.com/plantillas-dreamweaver.html
http://www.deseoaprender.com/dreamweaver-cs5/configurar-container-pagina-curso-dreamweaver-cs5-leccion-16.html
http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborardw/paginas/comporta.htm
http://help.adobe.com/es_ES/dreamweaver/cs/using/WS753df6af718a350a5601124413168b2b12f-8000.html
http://www.aulaclic.es/dreamweaver-cs5/t_18_1.htm
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071030075036AA2ewun
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=13243
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=13290

No hay comentarios:

Publicar un comentario