Es un documento o información electrónica que puede contener texto, sonido, vídeos, enlaces, etc...
2.- Define cada una de las letras que conforman HTML:
H: Es lo contrario de lineal.
T:Se explica por si solo.
M:Es lo que haces con el texto. Se marca el texto del mismo modo que en un programa de edición de textos con encabezados, viñetas, negrita
L:Es lo hace HTML.
3.- ¿Quien invento HTML?
Tim Berners-Lee.
4.- ¿Cual era el objetivo de crear HTML?
El HTML se creó en un
principio con objetivos divulgativos. No se pensó que la web llegara a ser un
área de ocio con carácter multimedia, de modo que, el HTML se creó sin dar
respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los
colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro.
5.- Menciona 4 características del lenguaje HTML:
- Puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico.
- Utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determinan la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto, así como también las imágenes y los demás elementos, en la pantalla del ordenador.
- Cada elemento de un documento HTML consta de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto y una etiqueta de fin.
- Siglas de HyperText Markup Language.
1. Utilice las fuentes adecuadas
Las fuentes pequeñas, con mucha decoración, o la famosa “comic sans” pueden llegar a arruinar un sitio web.
2. Evite nuevas ventanas del navegador
Una de las reglas principales a la hora de un sitio, es dejar que el usuario final tenga el control de todo el sitio y por ello de los enlaces también.
3. Suscripciones no automáticas
El envío de correos electrónicos con el último contenido de su sitio es algo muy importante que mantendrá informado a sus seguidores y hará que lo visiten periódicamente.
4. No utilice música.
Esta es una regla bastante sencilla. No poner música en un sitio! Claro que existen excepciones que su cliente se vea empecinado en que se reproduzca un sonido cuando ingresen a su sitio, o que deba incorporarlo en un sitio de algún grupo de música, por ello se recomiendo que no reproduzca la música de manera automática, sino que deje que el usuario siga teniendo el control y sea el mismo el encargado de hacer clic en el botón “play” de su reproductor.
5. No cargue de publicidades el contenido
Si está interesado en que el lector de su sitio no odie sus molestas publicidad (o incluso su sitio), no coloque publicidades engañosas para que hagan clic en ella.
6. Cambio de color en enlaces.
Esta es una regla de usabilidad importante. Color a los vínculos que ya se le ha hecho clic, permitirá a los visitantes de su sitio, conocer las páginas que ya ha visitado, y para que no se pierdan en la navegación del sitio.
7. Sin desplazamiento horizontal
El desplazamiento vertical es algo que puede aceptarse, siempre y cuando se respeten sus límites. Pero el horizontal es algo que debe ser evitado en su totalidad. Recuerde que la resolución de pantalla más utilizada es de 1024 x 768 píxeles así que al diseñar un sitio web asegurarse de que encaja dentro de él.
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web
http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee
http://www.desarrolloweb.com/articulos/534.php
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/15138369/10-reglas-importantes-del-Disenador-Web.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario