http://mariannaromero.hol.es/
marilary
soy una nina peque y amorosa
sábado, 14 de junio de 2014
Act. 25 Pasos para crear el dominio y subir la pagina.
Como crearn tu dominio:
1.-Primero que nada tienes que tener la pagina donde lo vaz a crear.
en mi caso lo hice en Hostinger, entras y arriba bienes unas opciones de Facebook o Gmail. tu eliges. yo escogi Gmail. le das clic, aparecen 4 cuadros de colores le das clic en el azul, despues buelven a aparecer 3 cuadros le das clic en el que diga gratis, ahi vaz a crear tu dominio y te pide tu contraseña. le das clic en continuar.
te aparecera unas letras que tienes que poner.
y listo la cuenta ya esta realizada.
Como subir la pagina:
Abrimos filezilla, colocamos nuestro usuario y contraseña.
sitio local:
abrimos las carpetas donde tenemos nuestras archivos y le damos clic decho y clic en la opcion subir y asi le hacemos con todas las carpetas y listo!!!
1.-Primero que nada tienes que tener la pagina donde lo vaz a crear.
en mi caso lo hice en Hostinger, entras y arriba bienes unas opciones de Facebook o Gmail. tu eliges. yo escogi Gmail. le das clic, aparecen 4 cuadros de colores le das clic en el azul, despues buelven a aparecer 3 cuadros le das clic en el que diga gratis, ahi vaz a crear tu dominio y te pide tu contraseña. le das clic en continuar.
te aparecera unas letras que tienes que poner.
y listo la cuenta ya esta realizada.
Como subir la pagina:
Abrimos filezilla, colocamos nuestro usuario y contraseña.
sitio local:
abrimos las carpetas donde tenemos nuestras archivos y le damos clic decho y clic en la opcion subir y asi le hacemos con todas las carpetas y listo!!!
Act. 23 sitios gratis.
|
Sitio.
|
Descripción.
|
URL
|
|
Eshost.
|
1000 MB de espacio en disco
10 GB de transferencia mensual
Soporte PHP y MySQL
Sin publicidad
|
|
|
Hostinger.
|
Espacio de disco: 2000 MB.
Instalador automatico: 50 scripts.
Numero de sitios: ilimitado.
Tráfico de datos: 100 gb.
|
|
|
Telepolis.
|
Ofrecen 50Mb , acceso Web
|
|
|
Tripod
|
Ofrecen 50Mb , acceso FTP EN LA PROPIA WEB
|
|
|
España.
|
Ofrecen 100Mb de espacio , acceso vía Web o FTP , trafico ilimitado
|
|
Act. 18 terminología básica del software para deseñar paginas web.
1.- Dreamweaver CS5:
Es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.
2.- CSS:
Es un lenguaje de hojas estilos creados para controlar el aspecto o presentacion de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear paginas web completas.
3.- Plantillas en Dreamweaver:
Son plantillas profesionales prediseñadas para sitios Web que se pueden editar y personalizar fácilmente utilizando Adobe Dreamweaver.
4.- Contenedor en Dreamweaver:
Es una caja en la que va el contenido de la web.
5.- Comportamientos en Dreamweaver:
son acciones, programadas normalmente en código JavaScript, que suceden cuando los usuarios realizan algún evento sobre un objeto (en lenguaje Dreamweaver) ya sea imagen, texto, capa, ... Los comportamientos de Dreamweaver introducen en los documentos código JavaScript que permite a los visitantes interactuar con la página Web para modificarla de diversas maneras o para que se realicen determinadas tareas. Un comportamiento es una combinación de un evento con una acción que desencadena ese evento.
6.- Sitio local:
El término “sitio” se emplea para referirse a una ubicación de almacenamiento local o remota de los documentos que pertenecen a un sitio Web. Un sitio de Dreamweaver permite organizar y administrar todos los documentos Web, cargar el sitio en un servidor Web, controlar y mantener vínculos y administrar y compartir archivos. Para aprovechar al máximo las funciones de Dreamweaver, debe definir un sitio.
7.- Sitio dinamico:
8.- Sitio interactivo:
9.- Region editable:
10.- Maquetacion:
11.- Etiqueta Div:
son divisiones que se pueden hacer en una pagina, para permitir aplicarle formato distinto
por ejemplo. Entonces las Div son capas, tal como la etiqueta Layer, pero que son aceptadas por todos los navegadores.
12.- Tabla:
Son una herramienta potente para presentar datos e imágenes en páginas HTML. Las tablas proporcionan a los diseñadores Web formas de añadir estructura vertical y horizontal a una página.
13.- Formulario:
Los formularios permiten interactuar con los visitantes del sitio o recopilar información de ellos. Por ejemplo, puede solicitar el nombre y la dirección de correo electrónico de un usuario o hacer que los visitantes respondan a una encuesta o proporcionen comentarios acerca del sitio.
14.- Formulario de contacto:
los formularios de contacto sirve para que las personas que miren nuestra pagina web, nos hagan pedidos por ese medio.
http://www.aulaclic.mobi/dreamweaver-cs5/t_1_1.htm
http://www.slideshare.net/maryesther20_95/informatica-css-14325356
http://www.plantillasdreamweaver.com/plantillas-dreamweaver.html
http://www.deseoaprender.com/dreamweaver-cs5/configurar-container-pagina-curso-dreamweaver-cs5-leccion-16.html
http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborardw/paginas/comporta.htm
http://help.adobe.com/es_ES/dreamweaver/cs/using/WS753df6af718a350a5601124413168b2b12f-8000.html
http://www.aulaclic.es/dreamweaver-cs5/t_18_1.htm
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071030075036AA2ewun
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=13243
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=13290
Es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.
Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS5 permiten
agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de
programar manualmente el código HTML.
Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas,
insertar comportamientos Java Script, etc..., de una forma muy sencilla y
visual.
2.- CSS:
Es un lenguaje de hojas estilos creados para controlar el aspecto o presentacion de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear paginas web completas.
3.- Plantillas en Dreamweaver:
Son plantillas profesionales prediseñadas para sitios Web que se pueden editar y personalizar fácilmente utilizando Adobe Dreamweaver.
4.- Contenedor en Dreamweaver:
Es una caja en la que va el contenido de la web.
5.- Comportamientos en Dreamweaver:
son acciones, programadas normalmente en código JavaScript, que suceden cuando los usuarios realizan algún evento sobre un objeto (en lenguaje Dreamweaver) ya sea imagen, texto, capa, ... Los comportamientos de Dreamweaver introducen en los documentos código JavaScript que permite a los visitantes interactuar con la página Web para modificarla de diversas maneras o para que se realicen determinadas tareas. Un comportamiento es una combinación de un evento con una acción que desencadena ese evento.
6.- Sitio local:
El término “sitio” se emplea para referirse a una ubicación de almacenamiento local o remota de los documentos que pertenecen a un sitio Web. Un sitio de Dreamweaver permite organizar y administrar todos los documentos Web, cargar el sitio en un servidor Web, controlar y mantener vínculos y administrar y compartir archivos. Para aprovechar al máximo las funciones de Dreamweaver, debe definir un sitio.
7.- Sitio dinamico:
8.- Sitio interactivo:
9.- Region editable:
10.- Maquetacion:
Es
la distribución de los elementos en nuestra página. Piensa en una página web
cualquiera. Seguro que distingues algunos elementos claramente diferenciados,
como un encabezado, columnas, y un pie de página.
11.- Etiqueta Div:
son divisiones que se pueden hacer en una pagina, para permitir aplicarle formato distinto
por ejemplo. Entonces las Div son capas, tal como la etiqueta Layer, pero que son aceptadas por todos los navegadores.
12.- Tabla:
Son una herramienta potente para presentar datos e imágenes en páginas HTML. Las tablas proporcionan a los diseñadores Web formas de añadir estructura vertical y horizontal a una página.
13.- Formulario:
Los formularios permiten interactuar con los visitantes del sitio o recopilar información de ellos. Por ejemplo, puede solicitar el nombre y la dirección de correo electrónico de un usuario o hacer que los visitantes respondan a una encuesta o proporcionen comentarios acerca del sitio.
14.- Formulario de contacto:
los formularios de contacto sirve para que las personas que miren nuestra pagina web, nos hagan pedidos por ese medio.
http://www.aulaclic.mobi/dreamweaver-cs5/t_1_1.htm
http://www.slideshare.net/maryesther20_95/informatica-css-14325356
http://www.plantillasdreamweaver.com/plantillas-dreamweaver.html
http://www.deseoaprender.com/dreamweaver-cs5/configurar-container-pagina-curso-dreamweaver-cs5-leccion-16.html
http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborardw/paginas/comporta.htm
http://help.adobe.com/es_ES/dreamweaver/cs/using/WS753df6af718a350a5601124413168b2b12f-8000.html
http://www.aulaclic.es/dreamweaver-cs5/t_18_1.htm
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071030075036AA2ewun
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=13243
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=13290
Act. 1.2 Introducción al HTML.
1.- ¿Que entiendes por una pagina web?
Es un documento o información electrónica que puede contener texto, sonido, vídeos, enlaces, etc...
2.- Define cada una de las letras que conforman HTML:
H: Es lo contrario de lineal.
T:Se explica por si solo.
M:Es lo que haces con el texto. Se marca el texto del mismo modo que en un programa de edición de textos con encabezados, viñetas, negrita
L:Es lo hace HTML.
3.- ¿Quien invento HTML?
Tim Berners-Lee.
4.- ¿Cual era el objetivo de crear HTML?
5.- Menciona 4 características del lenguaje HTML:
1. Utilice las fuentes adecuadas
Las fuentes pequeñas, con mucha decoración, o la famosa “comic sans” pueden llegar a arruinar un sitio web.
2. Evite nuevas ventanas del navegador
Una de las reglas principales a la hora de un sitio, es dejar que el usuario final tenga el control de todo el sitio y por ello de los enlaces también.
3. Suscripciones no automáticas
El envío de correos electrónicos con el último contenido de su sitio es algo muy importante que mantendrá informado a sus seguidores y hará que lo visiten periódicamente.
4. No utilice música.
Esta es una regla bastante sencilla. No poner música en un sitio! Claro que existen excepciones que su cliente se vea empecinado en que se reproduzca un sonido cuando ingresen a su sitio, o que deba incorporarlo en un sitio de algún grupo de música, por ello se recomiendo que no reproduzca la música de manera automática, sino que deje que el usuario siga teniendo el control y sea el mismo el encargado de hacer clic en el botón “play” de su reproductor.
5. No cargue de publicidades el contenido
Si está interesado en que el lector de su sitio no odie sus molestas publicidad (o incluso su sitio), no coloque publicidades engañosas para que hagan clic en ella.
6. Cambio de color en enlaces.
Esta es una regla de usabilidad importante. Color a los vínculos que ya se le ha hecho clic, permitirá a los visitantes de su sitio, conocer las páginas que ya ha visitado, y para que no se pierdan en la navegación del sitio.
7. Sin desplazamiento horizontal
El desplazamiento vertical es algo que puede aceptarse, siempre y cuando se respeten sus límites. Pero el horizontal es algo que debe ser evitado en su totalidad. Recuerde que la resolución de pantalla más utilizada es de 1024 x 768 píxeles así que al diseñar un sitio web asegurarse de que encaja dentro de él.
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web
http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee
http://www.desarrolloweb.com/articulos/534.php
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/15138369/10-reglas-importantes-del-Disenador-Web.html
Es un documento o información electrónica que puede contener texto, sonido, vídeos, enlaces, etc...
2.- Define cada una de las letras que conforman HTML:
H: Es lo contrario de lineal.
T:Se explica por si solo.
M:Es lo que haces con el texto. Se marca el texto del mismo modo que en un programa de edición de textos con encabezados, viñetas, negrita
L:Es lo hace HTML.
3.- ¿Quien invento HTML?
Tim Berners-Lee.
4.- ¿Cual era el objetivo de crear HTML?
El HTML se creó en un
principio con objetivos divulgativos. No se pensó que la web llegara a ser un
área de ocio con carácter multimedia, de modo que, el HTML se creó sin dar
respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los
colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro.
5.- Menciona 4 características del lenguaje HTML:
- Puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico.
- Utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determinan la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto, así como también las imágenes y los demás elementos, en la pantalla del ordenador.
- Cada elemento de un documento HTML consta de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto y una etiqueta de fin.
- Siglas de HyperText Markup Language.
1. Utilice las fuentes adecuadas
Las fuentes pequeñas, con mucha decoración, o la famosa “comic sans” pueden llegar a arruinar un sitio web.
2. Evite nuevas ventanas del navegador
Una de las reglas principales a la hora de un sitio, es dejar que el usuario final tenga el control de todo el sitio y por ello de los enlaces también.
3. Suscripciones no automáticas
El envío de correos electrónicos con el último contenido de su sitio es algo muy importante que mantendrá informado a sus seguidores y hará que lo visiten periódicamente.
4. No utilice música.
Esta es una regla bastante sencilla. No poner música en un sitio! Claro que existen excepciones que su cliente se vea empecinado en que se reproduzca un sonido cuando ingresen a su sitio, o que deba incorporarlo en un sitio de algún grupo de música, por ello se recomiendo que no reproduzca la música de manera automática, sino que deje que el usuario siga teniendo el control y sea el mismo el encargado de hacer clic en el botón “play” de su reproductor.
5. No cargue de publicidades el contenido
Si está interesado en que el lector de su sitio no odie sus molestas publicidad (o incluso su sitio), no coloque publicidades engañosas para que hagan clic en ella.
6. Cambio de color en enlaces.
Esta es una regla de usabilidad importante. Color a los vínculos que ya se le ha hecho clic, permitirá a los visitantes de su sitio, conocer las páginas que ya ha visitado, y para que no se pierdan en la navegación del sitio.
7. Sin desplazamiento horizontal
El desplazamiento vertical es algo que puede aceptarse, siempre y cuando se respeten sus límites. Pero el horizontal es algo que debe ser evitado en su totalidad. Recuerde que la resolución de pantalla más utilizada es de 1024 x 768 píxeles así que al diseñar un sitio web asegurarse de que encaja dentro de él.
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web
http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee
http://www.desarrolloweb.com/articulos/534.php
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/15138369/10-reglas-importantes-del-Disenador-Web.html
viernes, 8 de noviembre de 2013
Ciencias de la Comunicación 1
Esta materia es genial para todos los alumnos ya que nos enseña todos los tipos de comunicación y así mismo para utilizarlos cotidianamente.
martes, 11 de junio de 2013
3.6 compartiendo recursos.
1.- Clic en boton inicio.
2.- Clic en equipo.
3.- Clic en red.
4.- Selecciona la carpeta o lo que quieras compartir.
5.- En esta ocasion seleccione una memoria.
6.-A la memoria le di clic derecho.
7.-Y le di clic a usos compartido avanzado.
8.-Pones el nombre de lo que vaz a compartir.
9.-Clic en aceptar y cerrar.
2.- Clic en equipo.
3.- Clic en red.
4.- Selecciona la carpeta o lo que quieras compartir.
5.- En esta ocasion seleccione una memoria.
6.-A la memoria le di clic derecho.
7.-Y le di clic a usos compartido avanzado.
8.-Pones el nombre de lo que vaz a compartir.
9.-Clic en aceptar y cerrar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Datos personales
- mariana
- soy una persona muy estudiosa amigable y bonita ,flaquita y delgadita.
